Gravini, MarbelCervantes Gómez, JenniferGlen Páez, ClaudiaPeñaloza Torres, Berta2024-02-212024-02-212008https://hdl.handle.net/20.500.12442/14169La investigación primordialmente consistió en describir los estilos de aprendizaje de los estudiantes de segundo a séptimo con alto y bajo rendimiento, lo cual se logro identifico luego de identificar tanto los rendimientos académicos de los estudiantes a través de verificar estadística y estratificadamente sus promedios como de la identificación de los estilos de aprendizaje a través del instrumento utilizado para la presente el cual fue el cuestionario CHAEA, elaborado por los teóricos de base en este estudio los cuales fueron Honey y Alonso tomando además como base el concepto que estos dan de estilos de aprendizaje, siendo este el definirlos como los rasgos cognitivos, afectivos y filológicos que sirven como indicadores relativamente estable de cómo los estudiantes perciben interacciones y responden a sus ambientes de aprendizaje. En cuanto con los resultados se obtuvo los estudiantes que poseen bajo rendimiento se encuentra que el estilo activo es el predominante, mientras que el estilo combinado o equilibrado activo-teórico-pragmático es el menos sobresaliente no existiendo cantidad significativa para valorar este estilo, además los estilos reflexivos, teórico, pragmático, activo-pragmático, reflexivo-teórico y activo-reflexivo se encuentran en un porcentaje equilibrado. Por otro lado en los estudiantes con alto rendimiento académico se encontró que el estilo predominante fue el reflexivo seguido del pragmático, siendo el estilo con menos porcentaje el activo reflexivo mientras que los estilos activo, teórico, activo-pragmático, reflexivo-teórico y el activo-teórico-pragmático están en un promedio, es decir en un equilibrio.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEducaciónEstilo de aprendizajeFracaso escolarEstilo de aprendizaje de los estudiantes de segundo a séptimo semestre con alto y bajo rendimiento académico en la facultad de Psicología en la jornada nocturna de la universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis