Camargo Mier, RafaelSerrano Paredes, Carlos Alberto2022-06-242022-06-242000https://hdl.handle.net/20.500.12442/10124El presente ensayo nos adentra hacia el conocimiento de una de las instituciones jurídicas más antiguas del derecho civil y mercantil. Analiza el contrato de fiducia en el contexto de la legislación civil y mercantil. Afirma el carácter de moderna herramienta contractual para modernizar y hacer eficiente la gestión de entidades públicas y privadas dentro de un clima de transparencia en la administración de los patrimonios autonomos. Recorreremos un breve resumen de los aspectos historicos más relievantes del origen de esta institución heterodoxo por la influencia anglosajona y romanica. Sintetizaremos a continuación los grandes cambios causados a este contrato con ocasión de la reforma a la banca generada con la expedición de la ley 45 de 1993, que modernizó e independizó de los establecimientos de credito las antiguas secciones fiduciarias encargadas de admministrar los fideicomisos. Pretende este ensayo analizar en forma cuidadosa las resposanbilidades y deberes del fiduciario en materia de administración de los fideicomisos y los patrimonios autonomos constituidos alrededor de estos.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa responsabilidad del fiduciario en el manejo de los fidecomisosinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis