Quiroga Guerrero, Juan CarlosSalgado Salgado, Alfaro Julio2024-10-212024-10-212000https://hdl.handle.net/20.500.12442/15873Debido a los cambios de la economía, la crisis en la cual nos encontramos y las ganas de mejorar mas los servicios y bienes con relación a la competencia, las compañías han optado en elaborar planes financieros que tienen muy en cuenta los elementos de la gerencia estratégica, es decir buscar con ayuda en conjunto de todo el personal tanto administrativo, de venta o de producción, el objetivo primordial de la compañía que es el crecimiento y perfeccionamiento. Se puede decir que el eje fundamental para el cumplimiento de dichos objetivos es la comunicación y el diálogo entre los diferentes organismos de la compañía. Actualmente existen compañías con características distintas en el mismo comercio pero todas reúnen a la vez puntos comunes, como es, Cuál es su futuro?, Como lo están realizando?. Las compañías antes de querer realizar una planeación para sus finanzas deben tener muy claro los conceptos de cual es su misión, visión, objetivos, etc., es decir, saber para dónde vamos y cómo queremos llegar. Se intentará demostrar que para realizar estos análisis no es solo un estudio financiero estricto de las compañías si.no que este estudio debe estar relacionado con la gestión de los que integran la compañía, del medio externo como interno, es decir, que todos estos elementos unidos puedan aprovechar las ventajas que se presenten y a la vez fortalecer las debilidades.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesAuditoríaContaduría públicaContaduríaContaduría de empresasFinanzasPlaneación estratégica financierainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other