Juliao, JoaquínPolo, Karen2024-07-302024-07-302001https://hdl.handle.net/20.500.12442/14947El hombre, catalogado como la máxima creación de Dios, por algunos, o como la obra perfecta de la naturaleza, para otros (Teoría teocrática – teoría evolucionista) a su paso por la tierra como ser viviente a tratado por todas las formas y medios de perpetuar su especie a través del tiempo y el espacio. Podemos observar en los diversos textos de las religiones monoteístas. La Biblia, el Corán, el Talmud, como un Dios todo poderoso, crea al hombre y a la mujer con el fin primordial de crecer y multiplicarse, para de esta forma esparcirse por la faz de la tierra como hijos predilectos de ese Dios omnipotente, que distinguiéndolo de los demás seres vivientes al dotarlo de un espíritu y una inteligencia que lo hacen capaz de doblegar a la naturaleza. Según la Biblia, Jehová - Dios, le concede al hombre para lograr su fin I la facultad de procrear y multiplicarse sobre la tierra, pero hoy en día puede darse el caso de que tanto la mujer como el hombre puedan verse involuntariamente incapacitados para engendrar un nuevo ser luego de haberlo intentado. diagnosticándose su esterilidad o infertilidad. Históricamente este concepto de esterilidad fue variando en su contenido, pues hoy en día no solo es estéril la mujer, sino el hombre, los animales y hasta las plantas, problema éste, que ha llevado al hombre científico a buscar su solución a través de experimentos, métodos y sistemas con d fin <le lograr la fecundación necesaria. Creando las tecnologías de reproducción humana asistida, las cuales traen aparejadas los diferentes aspectos ético-legales con que se regulan y califican estas tecnologías, según su enmarque ya sea en el campo ético moral o en el campo legal y constitucional de Colombia o de otros países del mundo. Los métodos primordiales de procreación con asistencia científica, algunos con ancestros antiguos, ensayados con éxito, primero en plantas y luego en animales, se destacan: La inseminación artificial, la fecundación in vitro y extracorporal y el trasplante o transferencia de embriones. Con nuestro trabajo nos proponemos lo siguiente: 1. La importancia de la reproducción humana a través del tiempo. 2. Señalar los diferentes métodos y sistemas de reproducción humana asistida. 3. Presentar los problemas éticos - Legales que se presenten, al aplicar estas técnicas de reproducción. 4. La necesidad de crear una nueva ética y una Legislación moderna, acorde con los cambios que la ciencia nos presenta en el campo genético y de reproducción humana. 5. Pensamiento Crítico, a la aplicación de las técnicas, de reproducción humana asistida.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesReproducción humana asistidaTécnicas de reproducciónReproducción humanaAspectos éticosAspectos legalesAspectos ético-legales de las técnicas de reproducción humana asistidainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other