García Parada, Mayeini KatherineDelgado Chía, María FernandaGarcía Carvajal, Leiddy Katherine2022-12-062022-12-062022https://hdl.handle.net/20.500.12442/11635La enseñanza del inglés en Colombia ha sido un reto para los docentes ya que las nuevas tendencias en educación exigen altos niveles de desempeño en esta área. En educación básica primaria, el docente es responsable del primer acercamiento que tienen los estudiantes con una lengua extranjera. No obstante, la enseñanza del inglés en Colombia no exige licenciados titulados en un idioma extranjero para cumplir con la asignación académica en primaria. Es por esto, que la presente investigación tiene por objetivo implementar una secuencia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza del inglés en grado primero. Esta investigación fue desarrollada en una institución oficial del municipio de Villa del Rosario en donde participaron tres docentes de aula de grado primero. Durante la investigación, se llevaron a cabo cinco secuencias didácticas diseñadas con el fin de orientar a los docentes hacía prácticas propias de la didáctica específica del inglés. El proceso de recolección de datos fue posible gracias a la aplicación de una entrevista semiestructurada, observaciones participantes con diarios de campo y un grupo focal; lo que permitió evidenciar la existencia de una brecha entre la formación docente y su asignación académica, demostrando que es necesaria una formación constante para cumplir con los objetivos establecidos en los proyectos nacionales de bilingüismo, así como una respuesta positiva y una intención de resignificar las prácticas pedagógicas en inglés.Teaching English in Colombia has been a challenge for educators due to the new education tendencies, which demand high achievement indicators in this subject. In Primary education, the teacher is responsible of the first contact that students have with a foreign language. Nevertheless, teaching English in Colombia does not demand graduated teachers with degrees in English as a foreign language to accomplish the educational assignment in primary. That is why; the current study aims to implement a didactic sequence through pedagogical meetings for the strengthening of English learning in first grade. This research was developed in an official school from the village of Villa del Rosario where three teachers in charge of first grade participated. During this research, five didactic sequences were carried out aiming to guide teachers to the specific didactic of English practices. The data collection process was possible because of the application of a semi-structured interview, participants observation with reflective journals, and a focus group, which allowed the researchers to evidence the existence of a gap between teacher training and the educational assignment, by demonstrating the necessity of a continued training to fulfill the objectives in the Bilingualism national projects as well as a positive answer and an intention of re signify the English pedagogical practices.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSecuencia DidácticaEnseñanzaInglésPractica PedagógicaDidactic SequenceTeachingEnglishPedagogical PracticeImplementación de la secuencia didáctica para el fortalecimiento de la enseñanza del inglés con maestros de primer grado de una institución pública en el municipio de Villa del Rosarioinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/masterThesisImplementation of the didactic sequence to strengthen the teaching of english with first grade teachers of a public institution in the municipality of Villa del Rosario