Lara López, Beatriz ElenaRamis Carrillo, Luis Eduardo2022-08-042022-08-042001https://hdl.handle.net/20.500.12442/10480En el pasado, los entes territoriales han sido concebido de diversas maneras en cuanto a su denominación, en cuanto al espacio geográfico y en cuanto a la forma de administración. El proceso ha tenido sin embargo, una constante tendencia: la de constituir cada vez entidades menos extensas, desmembrando municipios. Hay que tener muy en cuenta que el ordenamiento territorial presenta unos alcances, tales como una mejor ubicación de las actividades económicas y sociales con relación al aprovechamiento racional de los recursos naturales; una delimitación de los fines y usos de la tierra de acuerdo con su vocación ecológica; un sistema de calidad jerarquizada y especialmente equilibrada; una organización de todos los organismos del sector público que intervienen en el proceso de ordenar el territorio y así mucho más que todo municipio deberá tomar como la base firme a partir de la cual el estado se reconstruirá de abajo hacia arriba.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoDerecho constitucionalOrdenamiento territorialDivisión político - administrativa en el ordenamiento territorial de la ciudad de Valleduparinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis