Berrio Zambrano, ÁngelFernández Vargas, Luis ÁngelGonzales Pertuz, GisellMartínez Buelvas, LeninMartínez Ramos, Jesús2023-06-022023-06-022007https://hdl.handle.net/20.500.12442/12488Este proyecto se realizó por la necesidad de conocer y evaluar los factores de riesgo que han conllevado a enfermedades y de esta manera encaminarlas a un grado específico de la planeación y ejecución de programas de vigilancia epidemiológica que es uno de los eventos en el cual hay recolección y análisis de datos registrados, de forma sistemática, periódica, y oportuna lo cual llevo a encaminar este proyecto a un campo donde se maneja muchas patologías que puedan estar causando muertes y posibles infecciones. Ya que de esta forma la vigilancia epidemiológica tiene como finalidad la prevención y el control de los programas de salud y la aplicación requiere de un trabajo multidisciplinario, activo y permanente en donde todos y cada uno de los integrantes del equipo aporten al proceso. Con el fin de disminuir los riesgos de enfermar y morir.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalVigilancia epidemiológicaEnfermeríaEpidemiasSalud ocupacionalPerfil endemo-epidémico desde la notificación obligatoria de sivigila sección Atlántico 2000-2006info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis