Flórez Pérez, HeidyRíos Rodríguez, Shirley2024-08-222024-08-222000https://hdl.handle.net/20.500.12442/15311Los planes de contingencias constituyen la herramienta mas importante para preparación proactiva de procesos de trabajo alternativo, en caso de una posible falla de sistemas y procesos. Elaborar estos planes es una labor vital, principalmente porque: Es altamente probable que el tiempo disponible y los recursos económicos, humanos y tecnológicos no sean suficientes para corregir todos los problemas. Es utópico pensar que todo podrá repararse. Las inundaciones, temblores, explosiones, sabotaje, cambio del milenio son sólo algunos eventos que pueden interrumpir la operación normal de una organización. Es por eso por lo que es necesario la planificación de contingencias en todo y cada uno de los procesos vitales en la operación de la empresa y considerar los componentes críticos que los soportan tales como hardware, software, información equipo auxiliar, provisiones etc., porque se requieren para procesar los sistemas críticos y vitales de la empresa. Presentar el Plan de Contingencia y que este se aplique en las empresas que manejan volúmenes de información a través de grandes computadores, o al menos abundantes recursos de cómputos. Los encargados de la seguridad de la información , deben conocer perfectamente el Plan de Contingencia y ser parte de él, desde su desarrollo hasta su implementación y activación en el momento que se requiera.pdfspaContabilidadContaduría públicaComo elaborar planes de contingenciasinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other