De la Hoz, RembertoSuarez Duran, Emma VanessaAngulo Mendoza, Nancy MiliethTapia Terán, Viancy De JesúsBaldovino Martínez, Yesica Patricia2023-09-072023-09-072023https://hdl.handle.net/20.500.12442/13242El interés en empoderar a las mujeres para la prevención de las violencias basadas en género, se ha convertido en una apuesta hacia la transformación de sociedades más equitativas y libre de violencias, por tal motivo el presente trabajo hace un análisis de los diferentes elementos que guían las diseño y desarrollo de estrategias que permitan la participación y empoderamiento de las mujeres jóvenes en Montes de María, Colombia, para la prevención de Violencias Basadas en Género, con el fin que se promuevan los derechos de las mujeres y en esta etapa del ciclo vital generar la consciencia de la no violencia hacia las mujeres, buscando también desnaturalizar los estereotipos que socialmente se han impuesto lo que amplían las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres. Esto mediante una metodología de Investigación Acción Participativa, donde se propone la participación de 30 mujeres jóvenes que apoyaran en la construcción colectiva de una estrategia para la prevención de la violencia basada en género donde se proporcionen un espacio para el intercambio de experiencias y perspectivas, garantizando que las voces de las mujeres jóvenes sean escuchadas y consideradas en el diseño de la estrategia, y sean ellas las protagonistas de la creación de estas alternativas de solución a la problemática.The interest in empowering women for the prevention of gender-based violence has become a bet towards the transformation of more equitable and violence-free societies, for this reason the present work analyzes the different elements that guide the design and development of strategies that allow the participation and empowerment of young women in Montes de María, Colombia, for the prevention of Gender-Based Violence, in order to promote the rights of women and in this stage of the life cycle generate awareness of non-violence towards women, also seeking to distort the stereotypes that have been socially imposed, which widen the inequality gaps between men and women. This through a Participatory Action Research methodology, where the participation of 30 young women is proposed to support the collective construction of a strategy for the prevention of gender-based violence where a space is provided for the exchange of experiences and perspectives, guaranteeing that the voices of young women are heard and considered in the design of the strategy, and that they be the protagonists of the creation of these alternative solutions to the problem.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEmpoderamientoLiderazgoParticipaciónMujeres jóvenesMontes de MaríaEmpowermentLeadershipParticipationYoung womenEstrategias para la participación y empoderamiento de las mujeres jóvenes en los Montes de Maríainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/other