Mendoza M., Carmen.Mesa Galván, Evaristo M.Montero, Pedro2022-08-092022-08-091995https://hdl.handle.net/20.500.12442/10535Trata sobre el proceso ordinario, el cual debe seguirse cuando la ley no asigna para el caso un procesamiento distinto. Es el proceso básico de conocimiento o declarativo genérico en todo el código de procedimiento civil. También trata sobre el proceso abreviado, es decir un proceso plenario, en el cual se dan suficientes garantías de contradicción y defensa al demandado, pero de tramite más acelerado, y sus sentencias hacen tránsito a cosa jugada. No es un proceso sumario por las mismas razones. Es un proceso intermedio entre el ordinario de mayor cuantía y el verbal que rige para los usuarios contenciosos de mínima cuantía, para otros asuntos cualquiera que sea cuantía y para otros contemplados en el código de comercio y leyes especiales (véase numeral 176) . Se asigna este proceso abreviado también asuntos de mayor y menor cuantía.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoProcesosDisposiciones especiales para el proceso verbalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis