Acosta Guerrero, ÁlvaroCamacho Cadena, MerlyRomero Tobias, Maribel2025-09-112025-09-111993https://hdl.handle.net/20.500.12442/16919La situación de Colombia con respecto a las nupcias reincidentes, hasta hace más o menos 30 años, (años setenta), estaba determinada por la especial relación existente entre la Iglesia y el Estado, que, con el Concordato, fundamentaba en el Matrimonio Católico su condición de PERPETUIDAD E INDISULUBILIDAD. En nuestro país, un 98% de la población era católica y el estado reconocía los efectos civiles del matrimonio católico. (Durante este periodo, como en el resto del mundo se han dado cambios importantes y de diversa índole, que han transformado las instituciones no sólo desde el punto de vista económico, científico, cultural sino también a nivel social.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDerechoDerecho civilFamiliaHijos extramatrimonialesPaternidadPersonasEfectos personales y patrimoniales de los hijos de nupcias precedentesinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other