licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0Mendoza Guerra, José MaríaMulford Hoyos, Marelys DorinaBarrios Hernández, KarelisGarcía González, José RafaelMessino Sosza, Alexis RafaelBlanco Ariza, Ana BeatrízUribe Urán, Adriana PatriciaMonsalve Peláez, Magda AndreaRuz Gómez, AlexanderFernando Díaz, JaimeGarcía Guiliany, Jesús EnriquePrieto Pulido, Ronald AntonioGarcía Cali, ErnestoPalacios Arrieta, Alexis Antonio RafaelPineda Real, María JoséMartelo López, EnriquePadilla Manotas, Andy LuisMartínez Torres, Diana CarolinaMelamed Varela, EnriqueRodríguez Gutiérrez, Ingrith DayanaAmar Sepúlveda, Paola AndreaMiranda Redondo, Rodrigo JoséQuintero Méndez, Vladimir AlfonsoSalazar Pineda, Mario AndrésArteta González, IsauraMaría Rocco, AngélicaSánchez Sánchez, Paola AndreaAmaury Meslier, Doniphane Romain2019-02-142019-02-142017-039789588930954http://hdl.handle.net/20.500.12442/2620El Libro turismo corporativo y TIC: Una puerta a la competitividad revisa la manera en que, a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, se promueve la competencia colaborativa en un grupo de empresas. Se abordan temas como la competitividad, la asociatividad, el marketing interno y externo, la tecnología y el sistema de innovación en el que se desenvuelve el turismo de negocios en la región Caribe colombiana. Con la experiencia de cinco proyectos de investigación en el sector turismo, se ofrece una reflexión sobre los alcances de la tecnología para estimular la construcción de estrategias de marketing territorial en la región Caribe, y se invita al lector a imaginar nuevos usos de las TIC en este propósito. Este documento tiene como objetivo presentar una visión multidimensional del turismo corporativo y las TIC, en el contexto de organizaciones pertenencientes a estos sectores en la región caribe colombiana.spaMercadeo de serviciosAdministración de serviciosTurismoCompetitividadInnovaciones tecnológicasLogística empresarialTurismo corporativo y TIC: una puerta a la competitividad. Dinámicas sectoriales que estimulan la competencia colaborativa apoyada en las tecnologías de la información y las comunicacionesBook