Barraza Araque, ShirleyBenítez Arenas, Sandra I.2022-08-042022-08-042000https://hdl.handle.net/20.500.12442/10487Dentro de las múltiples soluciones planteada a lo largo de los años por Tratadistas, Doctrinarios y Legisladores frente a la problemática de la crisis en la administración de justicias, jamás se puso en práctica la conciliación prejudicial concebida como instancia a acudir con la finalidad de evitar a toda costa poner en movimiento el aparato judicial. Buscando aligerar el trabajo de los despachos judiciales y combatir su congestión se consagra la conciliación en el procedimiento civil sin que sus resultados fueran muy alentadores pero la experiencia hace que poco a poco se perfeccione llegando a ser una de las formas más civilizadas para lograr la solución de los conflictos jurídicos, permitiendo a las partes disponer de la acción pertinente para alcanzar no solo sus metas sino producir también economía procesal, descongestión judicial y ahorro de tiempo y dinero.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoMaestría penalConciliación PrejudicialLa conciliación prejudicial en materia penal y contravencionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis