Marín, LeilaSarmiento, ElianaDe la Rosa Suarez, Maria A.López Mercado, Denisse M.Martínez Barandica, Lilia F.Parra Maldonado, Yuranis P.Theran Torrenegra, JennifferTorrenegra Molina, Liseth P.2023-07-062023-07-062007https://hdl.handle.net/20.500.12442/12767Al hablar de menisectomía artroscópica nos referimos al procedimiento que se hace al extirpar parcial o totalmente el menisco mediante una artroscopia. Nos encontramos muy interesadas al realizar la investigación, ya que, analizaremos todas las características físicas con las que llega un paciente después de haberse realizado una menisectomía artroscópica, e identificaremos ciertas variables importantes para este estudio tales como la edad, sexo y ocupación, entre otras; las cuales nos puede servir de guía para proyectarnos también a prevenir las lesiones de meniscos y a la vez dejar un legado, para que a partir de nuestra investigación otros profesionales o personas relacionadas con la salud, puede seguir profundizando en este estudio con objetivos claros de descubrir nuevas causas que puedan provocar la lesión meniscal y por ende, las terapias y procedimientos que deben ser utilizadas para la recuperación de un paciente con dicha lesión.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRodillaTraumatismo de la rodillaExtremidades inferioresArticulación de la rodillaLigamiento cruzado anteriorMúsculosRehabilitaciónCaracterización de los casos postmenisectomia artroscópica que llegan a valoración por fisioterapia al centro médico deportivo CEMEDER en el período comprendido entre el año 2004 al 2006info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis