De la Hoz De la Hoz, Felipa2024-08-262024-08-262002https://hdl.handle.net/20.500.12442/15400El mejoramiento de los procesos en las instituciones de salud se hace necesario en esta época de cambio y desarrollo institucional, generado principalmente por el avance de la transformación administrativa del estado y que en el sector salud sus lineamientos están contemplados en sistemas general de seguridad social. Este mejoramiento institucional de trabajo diario es responsabilidad de cada uno de los funcionarios que laboran en las instituciones de salud y debe traducirse en unos productos hospitalarios de alta calidad para los usuarios en el conocimiento práctico de cada uno de los procesos que intervienen en su elaboración y de unos procedimientos adecuados y ágiles que se dinamice la actividad institucional. Para tal efecto nos debemos colocar en el lugar de nuestros usuarios para interpretar mejor sus necesidades y expectativas, caracterizar el producto que ellos requieren y de esta forma planear y ejecutar las que puede enriquecerse de acuerdo con el conocimiento del personal asesor y de los funcionarios de la institución. Como objetivo primordial del presente trabajo en necesario determinar y evaluar los mecanismos utilizados en el proceso de facturación que se realizan en los Centro de Salud con la finalidad de garantizar eficacia, calidad, en el servicio que se presta. De acuerdo con lo anterior, este documento es objeto de mejoramiento permanente que sirve de respaldo y guía en la consecución y puesta en práctica en los conocimiento adquirido para el normal desarrollo de actividades en los Centros de Salud, dedicados a brindar un oportuno y buen servicio a la comunidad.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesDesarrollo institucionalInstituciones de saludProductos hospitalariosProceso de facturaciónEstudio de la situación actual del proceso de facturación en los centros de saludinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other