Díaz, Ana MariaAcosta Guerrero, ÁlvaroDíazgranados Lobo, ArelysFontalvo Carrillo, Oscar de JesúsRodríguez Rendón, Carlos Humberto2021-11-162021-11-161996https://hdl.handle.net/20.500.12442/8999La violencia en Colombia es tan antigua como su propia historia; su origen se presenta a la llegada de los españoles, que a nombre de Dios y del rey aniquilaban a nuestros antepasados. Pero no es la violencia nuestro tema de ensayo sino analizar que capacidad tiene el Estado para resolver el problema de la delincuencia juvenil dentro de este contexto, puntualizaremos la situación real en Barranquilla, del menor infractor. Pretendemos analizar la aplicación y la efectividad de las normas legales establecidas en el Decreto 2737 de 1989, para la resocialización del menor en situación irregular Abordamos este tema por considerarlo transcendente, polémico y actual, por ser un problema que no solo afecta a Barranquilla, sino que se extiende a toda Colombia, constituyéndose en una expresión más de la violencia que socava la tranquilidad de la sociedad. Hemos enfocado este análisis desde el punto de vista socio jurídico, teniendo en cuenta la relación causal que existe entre las conductas ilícitas realizadas por los menores y el medio socioeconómico en que ellos se desarrollan.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalNiñosDerechos del niñoProblemas socialesEl menor en conflicto con la sociedad y la leyinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis