Aguilar Caro, Aura InésAguilar Medina, Aura ElenaBatista Aguilar, Ana LicethAragón Picalúa, Ana CristinaPicalúa Herrera, María BernardaBenítez Picalúa, RobertMendoza Jiménez, Sharon2022-05-202022-05-2020229789587533035https://hdl.handle.net/20.500.12442/9757Estas nuevas narrativas comunitarias ICBF hacen recordar a la investigadora: Virginia Gutiérrez de Pineda con la primera investigación en nuestro país: La familia y cultura en Colombia (1963). Donde los representantes del ICBF han hecho presencia desde 1987 en los Hogares Comunitarios, que han sido una bendición para esas poblaciones del departamento del Magdalena; donde han reivindicado su dignidad y transformando su mundo con el aporte de las profesionales salidas de sus entrañas. A ellas se les puede aplicar aquel pensamiento dieciochesco: “Ya sabemos que lo divino se advierte más fácilmente en los establos que en los palacios; porque nadie da lo que no tiene y al humilde lo ayuda el humilde”. Esa es la transformación humana, demasiadamente humana, que se resignifica con este trabajo y que las Madres Comunitarias de Ariguaní, Nueva Granada y San Ángel, Magdalena; aportan sin darse cuenta, siendo de gran magnitud en las construcciones comunitarias, en un país como Colombia.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalHogares ComunitariosTrabajo socialMadres ComunitariasInstituciones de Cuidados InfantilesNuevas narrativas comunitarias ICBF, Ariguaní, Nueva Granada y San Ángel (Magdalena)info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/book