Mass De la Rosa, YidisMuñoz Berdugo, Rosiris2024-08-232024-08-232002https://hdl.handle.net/20.500.12442/15372Las prestaciones sociales pueden entenderse como el conjunto de derechos o garantías consagrados a favor de los trabajadores o de sus beneficiarios por el hecho de estar o haber estado los primeros al servicio de empresas o patronos, con excepción del salario propiamente dicho, ósea la remuneración inmediata que reciben por concepto de sus labores, sea que tales derechos beneficios o garantías hayan sido establecidos por virtud de leyes y decretos de carácter social, o de contactos individuales de trabajo, convenciones colectivas, reglamento de trabajo y fallos arbitrales. Las prestaciones sociales pueden ser legales o extralegales. Obviamente, las legales son las que tienen su origen en la ley; las extralegales lo tienen en el contrato de trabajo, la convención colectiva de trabajo, el laudor arbitral, el reglamento interno de trabajo, en las políticas del empleador o la costumbrepdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesPrestaciones socialesTrabajadoresDerechosBeneficiosAspectos tributarios y jurídicos de las prestaciones sociales especialesinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other