Santodomingo Jiménez, María Luisa2025-09-152025-09-151998https://hdl.handle.net/20.500.12442/16924Considerando la figura de la separación de cuerpos, de tanta relevancia a través de los tiempos, en el campo del derecho de familia, observamos que la causa de separación de cuerpos es la más usual para iniciar el trámite de un divorcio. Encontramos que la separación de cuerpos viene a marcar el derrotero o camino direccional en cuanto con tribuye a frene la problemática que se origina en la célula más importante del estado, como es la institución de la familia, ente al cual se le ha querido dar una protección preponderante, pero reflexionando objetivamente observamos que en nuestro país y todo el mundo, existen matrimonios con problemas de índole político, social, cultural y económico, lo que trae consecuencias nefastas para todas las parejas quienes buscan desesperadamente una solución y opta por una separación de cuerpos, la que puede ser contenciosa o por mutuo ya que desean poner fin a todos los conflictos, pero no quieren acabar con su mundo matrimonial, ya sea por su convicciones tan arraigadas de índole moral, religiosa, social y/ o culturales.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDerechoDerecho de familiaDivorcioFamiliaSeparación conyugalSeparación de cuerpos de matrimonios civiles y religiososinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other