Alcalá Vizcaíno, LeandraCarazo Rodríguez, ElizabethContreras Ballestas, ZunyCuevas Palma, Angélica MaríaPúa De La Hoz, Eidis Del C.Rodríguez Solorzano, EdgarRuiz Beltran, Sharon2023-06-022023-06-022007https://hdl.handle.net/20.500.12442/12510En el mundo del 100% de mujeres el 60% están embarazadas de las cuales de cada 10 mujeres en embarazo 7 son madres adolescentes de las cuales muchos de ellos son no deseados. Si se toma en cuenta que a nivel mundial el crecimiento absoluto de las adolescentes entre 12 y 19 años será del 27% en los primeros 35 años, el 86% corresponde a países en desarrollo y que la vida de las adolescentes es cada vez más activa. En Colombia según la encuesta demográfica y salud en el 2006 el 15% de las adolescentes ya han sido madres y el 4% están en embarazo de su primer hijo por un total de 19% que han estado embarazadas o ya han tenido un parto. Según el centro de investigaciones de la universidad externado de Colombia entre el 10 y 15% de los 125 millones de niños que nacen anualmente en el mundo son hijos de madres adolescentes menores de 20 años y el 44% ya han abortado. En Barranquilla la tasa de embarazo en adolescentes es muy alta donde de cada 1º adolescentes 6 están embarazadas o han tenido partos, en muchos de estos casos no son deseados y han intentado el aborto o han tenido uno. Pero lo más preocupante es la morbilidad de estas jóvenes ya que el embarazo trae muchas complicaciones y del total de adolescentes el 60% están en riesgo de sufrir preeclampsia o eclampsia u otras enfermedades que colocan en riesgo su vida como placenta previa, partos pretérminos, amenaza de abortos, etc. De las mujeres embarazadas adolescentes el 90% están en riesgo de morir y el 40% mueren por complicaciones del trabajo de parto, o posparto haciendo aso vulnerable a este grupo. Una encuesta realizada por Profamilia en Colombia con énfasis en la salud, encuentra que los niños y jóvenes desplazados entre 13 y 19 años tienen los índices más altos de embarazo en comparación con otros grupos de su misma edad en el país.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEnfermeríaSalud sexualAdolescenciaAnticoncepciónEmbarazo en adolescentesPrevalencia del embarazo en adolescentes en el Barrio Porvenir de Soledad durante 2006 – 2007info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis