Franco Pérez, Olga SofiaYepes Sarmiento, Alejandro Dumas2023-11-222023-11-221999https://hdl.handle.net/20.500.12442/13440En el presente ensayo trataremos de analizar las causas, consecuencias y posibles soluciones del crecimiento de la economía informal en el Distrito de Barranquilla. Una de las más importantes ciudades del país la cual goza de algunas ventajas comparativas, puntaje y cosmopolita donde sus habitantes se caracterizan por ser alegres, descomplicados y de buen trato. Barranquilla en épocas anteriores tuvo un buen auge en los diferentes sectores económicos, tales como: la industria, la artesanía, el comercio y otras. Sin embargo, el transcurrir del tiempo solamente el comercio en general se ha incrementado enormemente, es así como atraviesa un gran conflicto en la economía informal que ha crecido en forma desorganizada y sin ninguna planeación por parte de sus alcaldes en turno.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDesarrollo socialEconomía informalDesarrollo económicoEconomíaLa economía informal en el distrito de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis