Matos Muñoz, Yuri StalinPertuz García, Robinson2024-10-032024-10-031999https://hdl.handle.net/20.500.12442/15748El contrato de leasing o arrendamiento financiero constituye un mecanismo por medio del cual una empresa puede beneficiarse del uso económico de un activo durante un periodo preestablecido de tiempo. Aunque este tipo de financiación puede considerarse a largo plazo, la mayoría se hace por un periodo menor de diez años. En este escrito se elabora una reseña histórica del leasing a nivel nacional e internacional, especificando los diferentes pasos que se deben llevar y la formalización del leasing en todos sus aspectos, Las partes que participaran en un contrato de arrendamiento, el sistema de operación que este debe llevar a cabo, las obligaciones que deben tener los arrendatarios, las obligaciones que debe tener la compañía de leasing con los usuarios, las alternativas y las diferentes modalidades que debe ofrecer la compañía de leasing, las diferentes ventajas que ofrece la compañía de leasing para que el usuario tenga varias opciones., y para tintinar con el planteamiento del tenia escogido terminamos con las desventajas que tiene los usuarios en este sistema.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesArrendamiento financieroContaduría públicaContaduríaEconomíaEl leasing en Colombiainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other