Barros Pérez, Roque ManuelMendoza Brito, Ketty Rossy2022-07-052022-07-052000https://hdl.handle.net/20.500.12442/10176La palabra contrabando, de origen español, tiene sus antecedentes en la expresión bannun, voz latina con la que se designaba una ley cualquiera dictada con el fin de ordenar o de impedir hechos individualizados a los habitantes de una nación. Mucho más tarde, el significado de la expresión se vinculó especialmente a la violación de leyes de carácter fiscal y es recién entonces cuando aparece en parte la noción de contrabando atendiendo al tránsito de objetos cuya importación o exportación ha sido prohibida. La noción del contrabando con concepto esencialmente aduanero, fue afirmándose en el tiempo a medida que la noción fiscal iba penetrando en el ámbito de las prohibiciones legales.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalContrabandoLa GuajiraAspectos socioeconómicos y jurídicos del contrabando en el departamento de La Guajirainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis