Velásquez Marín, AdrianaWilches Morelo, Blcy2024-09-132024-09-131999https://hdl.handle.net/20.500.12442/15619Al contrabando le ha favorecido la posición geográfica del país ya que a través de los puertos y las zonas fronterizas, ingresan mercancías ilegalmente, que por lo genernl corresponden a bienes de consumo, cigarrillos, licores, electrodomésticos, prendas de vestir y otros. Se pretende efectuar un análisis sumano del delito del contrabando con énfasis en estudio del bien jurídico y de los elementos genernles que estructuran el tipo penal. Es preciso dejar sentado que para combatir este fenómeno no basta con los instrumentos penales que uhora se incorporan, sino que se requiere de una dinámica que comprende un conjunto de instrumentos de política económica relacionados fundamentalmente con el control de las tasas de interés y de los cambios internacionales.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesContaduría públicaContaduríaContrabandoEl contrabando en Colombia y su penalizacióninfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other