López Loaiza, Amanda RuthJaimes Consuegra, María Del Rosario2025-05-212025-05-211998https://hdl.handle.net/20.500.12442/16616La extradición en Colombia. El tratado Colombia- Estados Unidos 1979 y la cuestión constitucional A partir del año de 1979 con la aprobación del tratado de extradición Colombia-Estados Unidos, a nivel nacional se suscitó una polémica sobre la conveniencia de la extradición de nacionales de nuestro país. Se habló de la violación de la soberanía y de los principios del debido proceso y del juez natural. Por la polémica surgida alrededor de este tema, nos pareció oportuno analizarlo y fijar nuestra posición; para ello inicialmente planteamos el concepto general de extradición, para pasar luego a disertar sobre los tratados, sus principios, clasificación y adentrarnos específicamente en el tratado de extradición de 1979, consignando en un anexo su texto en forma total. Posteriormente desarrollamos lo concerniente a la cuestión constitucional que dividimos en una primera fase correspondiente a la aprobación del artículo 35 de la Constitución de 1991 y en una segunda fase donde se analiza minuciosamente el trámite surtido en el Congreso de la República por el Acto Legislativo No. 01 de 1997 que modificó el mencionado artículo 35, permitiendo nuevamente la extradición de nacionales.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDelitos políticosDeportaciónDerechoDerecho constitucionalDerecho internacionalDerecho penalExtradiciónLa extradición en Colombia. El tratado Colombia- Estados Unidos 1979 y la cuestión constitucionalinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other