Charris Escobar, Adalgisa ElenaCervantes Ariza, Wendy Johana2023-04-182023-04-182023https://hdl.handle.net/20.500.12442/12245La salud es un servicio público a cargo del estado, el cual tiene como fin garantizar a sus habitantes su prestación y que sea de fácil acceso, para lograrlo se crea con la ley 100 de 1993 las Empresas Sociales del Estado (ESE), las cuales reciben recursos del sistema general de participaciones SGP; estos recursos son utilizados para ayudar a las ESEs con los aportes patronales a su cargo. Los recursos a favor de las ESEs les eran girados a las diferentes entidades promotoras de salud, administradoras de fondo de pensiones, administradoras de riesgos profesionales hoy riesgos laborales, y administradoras de fondo de cesantías. El ser beneficiario de los recursos del sistema general de participación les permitía a las empresas sociales del estado, realizar los aportes correspondientes a la seguridad social, solo con el valor deducido de la nomina a sus empleados, es decir, quedaba pendiente el cruce de cuentas entre la ESE, las EPS y AFP. Este cruce de cuenta es lo que se conoce como saneamiento de aportes patronales, que consiste en identificar el estado de cuenta real de los aportes de las ESEs a las distintas administradoras de salud, pensión y de riesgos laborales.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEmpresa social del estadoAportes patronalesSaneamientoSistema general de participaciónState Social EnterpriseEmployer contributionsSanitationGeneral participation systemSaneamiento de aportes patronales en la ESE Hospital Materno Infantil Ciudadela Metropolitana de Soledadinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/other