Quiñones Díaz, Karen AndreaAyala Hernández, Diana CamilaMantilla Arenas, María PaulaGuerrero Andrade, Thalía YuranieJaimes Bonza, Carlos Raúl2023-12-152023-12-152020https://hdl.handle.net/20.500.12442/13719Este articulo describe la despenalización del aborto en Colombia, como alerta en base a la salud física, psicológica y psicosocial en mujeres con embarazos no deseados en el municipio de San José de Cúcuta, actualmente el aborto es un tema complicado y de motivo de debate en la sociedad contemporánea, posee muchos puntos de vista como religiosos, tradicional, cultural, medico, violencia de género, que generan este tipo de controversias éticas y morales en torno a la aceptación o legalización del aborto, así que con este artículo se quiere dar a conocer como la legislación ha desconocido a las mujeres como persona, hay varias jurisprudencias, artículos donde continua, la toma de decisiones que puede tener una mujer sobre su cuerpo y solicitar un aborto, ya que la norma es muy clara y solo se puede solicitar en dos casos que son el resultado pericial médico y en el otro caso interponer la denuncia penal, que en muchas ocasiones estas no son tomadas por el personal médico y hacen que las mujeres atenten sobre su vida, poniéndola en riesgo, así mismo su integridad por eso con unas bases de la despenalización del aborto y cuáles son sus formas para la solución de embarazos no deseados, se busca ayudar a las mujeres del municipio de San José de Cúcuta a no tener afectaciones de salud física, psicológica y psicosocial.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAbortoDerechosInterrupciónSaludPrivarViolarDespenalización del aborto como alternativa al problema de salud física, psicológica y psicosocial en las mujeres con embarazos no deseados del municipio de san José de Cúcutainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis