Márquez Barboza, Juan CarlosMuñoz Urrea, Carmen Lucía2024-08-282024-08-282002https://hdl.handle.net/20.500.12442/15446En este trabajo queremos mostrarte el procedimiento que hay que seguir para llegar al resultado que queremos obtener que es el ya mencionado siguiendo unos pasos que es el aviso a los acreedores, en este ponemos en conocimiento aquellos con los cuales la empresa contrajo obligaciones, se elabora un inventario general de esta que sirve de base para la liquidación, trámites adicionales del inventario, la realización del activo real y el pago de los pasivos. En consecuencia, puede decirse que la liquidación de las sociedades mercantiles se practicará ante todo el acuerdo con lo dispuesto en los estatutos, segundo lugar conforme a lo convenido por los socios en el momento de acordar la disolución y, tercero por las normas supletorias de la ley. Así como las normas imperativas que la propia ley señala están por encima de las normas que resultan indicadas en el orden anterior.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesEmpresa comercialDisolución de empresasTratamiento contableTratamiento contable empresas en liquidacióninfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other