Pantaleón Pinto, Diana MarcelaDe la Cruz Becerra, Laura VanessaRivera Pérez, Omar Ricardo2024-03-142024-03-142023https://hdl.handle.net/20.500.12442/14364El presente artículo trata sobre la Aplicación de Normas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción de Cúcuta norte de Santander teniendo en cuenta lo instaurado por El Ministerio del Trabajo Decreto 1072 de 2015 donde se establece el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia mencionando las obligaciones de los empleadores en materia de seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción, incluyendo la identificación y evaluación de riesgos, implementación de medidas de prevención y control, promoción de una cultura de seguridad, garantizar el bienestar de los trabajadores y prevenir accidentes y enfermedades laborales. El enfoque se enmarca dentro una metodología basada en el paradigma interpretativo, mediante la utilización de estrategias cualitativas, con un diseño descriptivo; la muestra se da con el Director, y algunos obreros de la Constructora SATAR S.A.S en Cúcuta Norte de Santander, los resultados nos permiten evidenciar que, la aplicación de normas de seguridad y salud en el trabajo en el sector de construcción de Cúcuta, Norte de Santander, es esencial para garantizar la protección de los trabajadores y prevenir accidentes laborales. Las empresas constructoras deben cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes, así como con las normativas específicas del sector, para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Si las empresas no consideran la seguridad como parte de sus responsabilidades diarias y alientan a los empleados a asumir la responsabilidad personal de su propia seguridad.This article deals with the Application of Safety and Health Standards at Work in the Construction Sector of Cúcuta Norte de Santander, taking into account what was established by the Ministry of Labor Decree 1072 of 2015, which establishes the Safety and Health Management System. Health at Work (SG-SST) in Colombia mentioning the obligations of employers regarding safety and health at work in the construction sector, including the identification and evaluation of risks, implementation of prevention and control measures, promotion of a safety culture, guarantee the well-being of workers and prevent accidents and occupational diseases. The approach is framed within a methodology based on the interpretive paradigm, through the use of qualitative strategies, with a descriptive design; The sample is given with the Director, and some workers of the SATAR S.A.S Construction Company in Cúcuta Norte de Santander, the results allow us to show that the application of safety and health standards at work in the construction sector of Cúcuta, Norte of Santander, is essential to guarantee the protection of workers and prevent workplace accidents. Construction companies must comply with relevant laws and regulations, as well as sector-specific regulations, to ensure a safe and healthy work environment. If companies do not consider security as part of their daily responsibilities and encourage employees to take personal responsibility for their own security.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalNormas en seguridadSalud en el trabajoSector construcciónSafety standardsOccupational healthConstruction sectorAplicación de normas en seguridad y salud en el trabajo en el sector construcción de Cúcuta Norte de Santanderinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/other