Cabrales Vizcaino, Carmen ElisaGonzáles Mantilla, Dicxy2022-08-172022-08-172001https://hdl.handle.net/20.500.12442/10579El presente trabajo corresponde a un análisis critico-reflexivo del derecho de familia y en especial, uno de sus ámbitos como lo es el de alimentos, lo cual trataremos reflejados en la sentencia con referencia de expediente 0800122130002000545-01, del 22 de noviembre del 2000 emanado de la Corte Suprema de Justicia sala de casación civil y agraria. Este ensayo se realiza porque consideramos la importancia de hacer claridad sobre quienes en Colombia deben otorgar alimentos. quienes están obligados a recibirlos y hasta cuando. El interés de profundizar ésta temática es el de acrecentar nuestro acervo jurídico en la materia y además. porque nos sirve como vehículo para optar el título de abogado.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoObligación alimenticiaAlimentos a hijos mayoresinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis