Leal Pabón, Jessica LorenaCalderón Ramírez, JeniferRojas Sánchez, Laura VianeyReales Rangel, Julio Cesar2025-05-142025-05-142025https://hdl.handle.net/20.500.12442/16571El desarrollo de las unidades productivas es fundamental para el empoderamiento económico de las asociaciones de mujeres en la ciudad de Cúcuta de la Secretaría de Mujer y Equidad de Género de Norte de Santander, ya que impacta directamente en la sostenibilidad y el crecimiento de estas iniciativas. Por tanto, el propósito de este ensayo fue analizar los factores que afectan el desarrollo de estas unidades productivas y cómo estos pueden optimizarse para mejorar el rendimiento y la efectividad de las asociaciones, generando como resultado estrategias para la mejora de su desempeño y contribución al desarrollo local. La metodología de investigación se abordó con un paradigma interpretativo con enfoque cualitativo, basado en una entrevista semiestructurada, aplicada a cinco actores claves, lo que permitió obtener una comprensión profunda de sus experiencias; evidenciando las principales barreras y oportunidades para el crecimiento de estas unidades productivas, identificando aspectos como el acceso a financiamiento, la capacitación, el apoyo institucional y la cohesión social, además, se generaron recomendaciones concretas para optimizar el impacto de las políticas públicas y fortalecer el rol de las mujeres en la economía local.The development of productive units is fundamental for the economic empowerment of women’s associations in the city of Cúcuta of the Secretariat for Women and Gender Equity of Norte de Santander, as it directly impacts the sustainability and growth of these initiatives. Therefore, the purpose of this essay was to analyze the factors that affect the development of these production units and how they can be optimized to improve the performance and effectiveness of the partnerships, Generating strategies for improving their performance and contributing to local development. The research methodology was approached with an interpretative paradigm with a qualitative approach, based on a semi-structured interview applied to five key actors, which allowed a deep understanding of their experiences; highlighting the main barriers and opportunities for growth of these production units, identifying aspects such as access to finance, training, institutional support and social cohesion, In addition, concrete recommendations were generated to optimize the impact of public policies and strengthen the role of women in the local economypdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalUnidades productivasEmpoderamiento de las mujeresGestión estratégicaAnálisis de los factores que intervienen en el desarrollo de las unidades productivas de las asociaciones de mujeres en la ciudad de Cúcuta de la Secretaría de Mujer y Equidad de Género de Norte de Santanderinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/otherProductive unitsWomen’s empowermentStrategic management