Blanco Sarmiento, Alfonso LuisUrueta Esmeral, Alex De Jesús2025-02-262025-02-262001https://hdl.handle.net/20.500.12442/16303Con el transcurrir del tiempo hemos podido comprobar que el recurso humano es el elemento más importante de la organización y por ello hay que rodearlo de un dima organizacional adecuado, donde sus aportes y sugerencias sean tenidos en cuenta en su verdadera proporción reconociéndolo como integrante definidor en el proceso productivo, corno persona inteligente que no solo aporta sus manos y sus pies, sino lo que es aún más importante, su capacidad intelectual. Por ello es de nuestra preocupación conocer los mecanismos establecidos por las organizaciones para elevar el rendimiento con eficiencia y eficacia, aportando hacia la óptima calidad. Es claro observar que los cambios que se implementan al interior de las organizaciones se hacen algunas veces de una manera brusca que distorsionan en cierta instancia el proceso administrativo, lo que lleva consigo a que los empleados se resistan a estos cambios sin analizar la trascendencia que esto mejoramiento de la organización.pdfspaAdministración de empresasCambio organizacionalClima organizacionalRecursos humanosEmpresasLa actitud del empleado frente a los cambios organizacionalesinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other