Góngora Gaitán, Nicolás Ricardo2023-03-092023-03-091991https://hdl.handle.net/20.500.12442/11955Los indígenas del departamento del Cauca especialmente los de la región de estudio son de dos (2) orígenes diferentes. la mayoría de ellos, es decir los de los Municipios de Toribio, Caldono, Jambaló y en parte de los de Silvia son los llamados "Paeces". Los resguardos más poblados de Silvia son los grupos étnicos que pertenece a los "Guambianos", cualquiera que sea su origen; el indígena es un campesino a pegado al cultivo de la parcela en forma comunitaria que dispone dentro del resguardo, como sistema de explotación se asemeja a su antiguo sistema comunitario de trabajo.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEconomíaDesarrollo agroindustrial en las comunidades indígenas paeces y guambianas en el departamento del Caucainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis