Botero Cortez, José GuillermoLopez Saurith, David Enrique2020-05-272020-05-271991https://hdl.handle.net/20.500.12442/5801Si bien es cierto que tradicionalmente se ha presentado al patrono como persona integrante de una clase característica de un sistema económico capitalista, propietaria de los instrumentos de producción y por ende del producto clase diferente de la trabajadora y a veces antagónica de ella también es cierto que existe cierto acercamiento económico en la medida que los trabajadores se han especializado y aún han llegado a obtener mayores ingresos económicos que los tradicionalmente llamados patronos o en que inicialmente pertenecían a la clase trabajadora se han constituido en pequeñas industriales y tienden a ser patronos de otros trabajadores· o quienes consideren sus colaboradores más que su dependiente.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerecho laboralContrato de trabajoLa sustitución patronal y su incidencia en el derecho laboralOtherinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess