Lozada, SilviaOrozco Lozano, Nerys MaríaGarcía Gutiérrez, Maribel Elena2023-09-262023-09-262005https://hdl.handle.net/20.500.12442/13357Consideramos importante como docentes del área de Ciencias Sociales y Filosofía dar a conocer y concientizar a las futuras generaciones sobre la importancia y el beneficio social, ambiental, económico e histórico que han aportado este sistema de caños a nuestra ciudad Barranquillera. Este trabajo de investigación es fundamental, ya que permite analizar tos diversos factores que han incidido en et proceso evolutivo del Sistema de Caños de Barranquilla y su incidencia en el desarrollo de nuestra ciudad, teniendo en cuenta que estos Caños eran vías naturales, que transportaba productos (mercancías) provenientes del interior de nuestro país y con et pasar del tiempo estos se han convertido en focos de contaminación. Al analizar la problemática actual pensamos que en vez de avanzar en la recuperación ambiental y social de nuestra ciudad estamos contribuyendo en la degradación cada vez más en el Sistema de Caños y su zona aferente ante un entorno cada vez más degradado haciéndonos dudar de que llevamos el título de Puerta de oro de Colombia.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalImpacto ambientalContaminación ambiental de cañosGeomorfologíaDesarrollo económicoSistemas de cañosContaminaciónLa importancia del sistema de caños en el desarrollo económico-social de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis