Fernández Orozco, DeisySalas Noguera, ElidiaSánchez Polo, ShirleySiado Cardona, Dayana2020-01-292020-01-292003https://hdl.handle.net/20.500.12442/4586El presente estudio pretende conocer las características de autoestima: y depresión en mujeres adultas mayores que asisten a los Clubes "Muelle el Carmen" y "Cristo Rey" en el municipio de Puerto Colombia-Atlántico. El fenómeno depresivo ocurre tanto en mujeres como en varones, pero la tasa de incidencia en la mujer es casi el doble que en el hombre Factores hormonales podrían contribuir con tal situación. En particular los cambios del ciclo menstrual, el embarazo, el aborto, el periodo de postparto, la premenopausia y la menopausia son causas precipitantes. El estudio a realizar es de tipo descriptivo, pues tiene como interés el conocimiento de una serie de características psicológicas como lo es la autoestima y la depresión. Epistemológicamente el estudio se orienta teniendo en cuenta el paradigma empírico-analítico, toda vez que se fundamenta en la cuantificación de los fenómenos objeto de evaluación, pues la autoestima se presenta en términos de favorable o desfavorable, mientras que la depresión se evalúa considerando sus niveles leve, moderada y severa. El enfoque psicológico en que se fundamenta el estudio es el Conductual-cognitivo, debido a que se pretende conocer aspectos comportamentales y de pensamiento en adultos mayores.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAutoestimaPsicoterapia de grupoDiferencias sexuales (psicología)Depresión mentalPsicología de la mujerDiferencias sexuales (psicología)Características de autoestima y depresión en mujeres adultas mayores que asisten a los clubes "muelle el Carmen" y "Cristo Rey" en el municipio de Puerto ColombiaOtherinfo:eu-repo/semantics/closedAccess