Estrada Barraza, ChristianMartínez Galván, Oscar2024-09-122024-09-121999https://hdl.handle.net/20.500.12442/15610Las entidades sin ánimo de lucro son personas jurídicas de ejercer derechos y contraer obligaciones y de ser representadas judicial y extrajudicialmente, con sujeción a las disposiciones legales y a sus propios estatutos. Nacen por voluntad de los asociados en virtud del derecho constitucional de asociación o por la libertad de disposición de los bienes de los particulares con el propósito de realizar actividades con fines altruistas o de beneficio comunitario. Las entidades sin ánimo de lucro no consideran dentro de su objetivo principal, el· desarrollo de actividades mercantiles. La ausencia de lucro es una de sus características fundamentales, lo cual significa que no existe el reparto de utilidades o remanentes generados en el desarrollo de sus actividades, ni es viable el reembolso de los bienes o dineros aportados a la entidad. En este ensayo, los autores abordan el tema de las entidades sin ánimo de lucro, desde la mira impositiva, es decir, desde la causación tributaria que se genera en toda sociedad; no obstante, conscientes de que existen tratamientos especiales para las entidades sin ánimo de lucro, por razones legales y por razones de índole de política social del Estado, se pretende establecer en dónde radican exactamente los beneficios para estas entidades en lo que tiene que ver con el tratamiento tributario.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesContaduría públicaContaduríaImpuestosRégimen tributario en entidades sin ánimo de lucroinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other