Navarro Silva, MarujaNoriega Navarro, CarmenBovea Racedo, José DavidRivas Santiago, Karol PatriciaCorrales Arias, Rodrigo2024-02-062024-02-062009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14092Debido a la globalización que está sufriendo el mundo y la continua evolución de la estructura financieras de los países se ha provocado cambios en materia económica, se ha entrado a una competencia a nivel mundial llegando a utilizar políticas contables nuevas conocidas con el nombre de CONTABILIDAD CREATIVA para ser el centro de atención cambiando el resultado y mostrando informes irreales, desviando la finalidad primordial de la profesión contable, desacreditando la ética profesional del contador; por eso nos interesa investigar sobre éste tema. Las conductas dolosas de los contadores y la manera en que se ven reflejadas estás en la sociedad, el mal concepto generalizado que se maneja sobre nuestra profesión. Debemos tener muy en cuenta y detectar las falencias en la formación del contador, público resaltar y plantear la importancia de las competencias del profesional, generando motivación hacia la ética profesional por parte del estudiante de contaduría, desarrollando investigaciones acerca de tratamiento educativo por parte de las universidades.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalÉtica profesionalPolíticas contablesFormación del contadorCompetencias del profesionalLa ética de la profesión contable en el siglo XXI y su nuevo enfoqueinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis