Candanoza De La Rosa, Audreys MilagrosFernández Levette, Carlina ElenaOquendo Consuegra, Karina MilenaSierra Tilano, Kelly JohannaVallecía Vicent, Alma CarolinaZarate Sandoval, Karen Tatiana2024-01-292024-01-292009https://hdl.handle.net/20.500.12442/13902Los problemas cardiacos y pulmonares son alteraciones progresivas e incapacitantes que pueden presentarse como estado final de otras patologías cardiovasculares como la hipertensión arterial, enfermedades coronarias y pulmonares como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Existe una alta prevalencia dentro de la población en general padeciendo este tipo de enfermedades, según la Organización Mundial de la Salud Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por dicha enfermedad que por cualquier otra causa. Se calcula que en 2005 murieron por esta causa 17,5 millones de personas, lo cual representa un 30% de todas las muertes registradas en el mundo; 7,6 millones de esas muertes se debieron a la cardiopatía coronaria. Se calcula que en 2015 morirán cerca de 20 millones de personas por enfermedades cardiovasculares, sobre todo por cardiopatías y se prevé que sigan siendo la principal causa de muerte.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalFactor de riesgoFisioterapiaEPOCObesidadTabaquismoAccidente cerebrovascularCaracterización del perfil ocupacional del rehabilitador cardiopulmonar y vascular egresado de la Universidad Simón Bolívar en el periodo comprendido entre marzo del 2008 - junio del 2009info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis