Amado, RafaelEscorcia M., GastónRocha P., Arístides2022-11-212022-11-211984https://hdl.handle.net/20.500.12442/11420Durante los primeros años del lapso, se presentó un proceso de sustituci6n de importaciones del sector metalmecánico, que se detuvo y se invirtió en el resto del periodo corno consecuencia de una política industrial que registró episodios de pare, siga y aún devuélvase, antes de tener un efecto importante sobre la sustitución de bienes de capital en este sub-sector. Hasta 1978 la evolución industrial del sector metalmecánico fue hasta cierto punto aceptable. Pero ya a partir de 1979 ésta acelerada expansi6n comienza a hacer crisis. Gran parte de esta situación se debe a las siguientes causas, Las exportaciones de productos metalmecánicos estuvieron estancados en los últimos años, con una baja importante en 1980 y una recuperación en 1981. En 1982 volvieron a decaer. La caída de las exportaciones se debió en parte a la evolución de la tasa de cambio efectiva se revaluó con respecto a todas las monedas entre 1975 y 1980, lapso en el cual se empezó una pequeña devaluación real con respecto al dallar. No obstante, las ventas externas del sector cayeron menos que las exportaciones industriales totales.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSector metalmecánicoEvolución industrialExportaciones industrialesSituación del sector metalmecánico en Barranquilla durante el período 1970 - 1982info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis