Barrientos Pérez, ArleHoyos Hoyos, IngridJiménez Rodríguez, María TeresaMartínez Sánchez, Mónica AlejandraVásquez Trujillo, Luz Marina2023-04-252023-04-252008https://hdl.handle.net/20.500.12442/12290El presente documento, gira entorno a la pregunta sobre cuáles son las fortalezas del Proyecto Educativo Montessori (PEM) y cómo esas fortalezas reflejan una comprensión y apropiación de unos principios y acciones en el campo de la gestión de proyectos educativos; en este caso, de la comprensión por parte de las autoras, quienes en la actualidad están vinculadas y comprometidas con este proyecto educativo. En este sentido, las autoras se proponen resaltar la importancia que el proyecto Educativo Institucional PEM, le otorga al manejo de la pedagogía a partir de los postulados y principios montessori como una herencia pedagógica pertinente y muy bien apropiada dentro del contexto local donde funciona. De este modo, el lector de este texto podrá realizar un recorrido a lo largo de los cimientos pedagógicos que maneja el PEM, los cuales apuntan en esencia hacia el respeto del ser humano y su individualidad, teniendo al niño como una personita ubicada en el espacio, con unas características propias y con una relación importante y . trascendente en el cosmos.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalPedagogíaEducación primariaEducación secundariaMétodos de enseñanzaAdministración escolarProyecto Montessori de Cartagena integrando anhelos, sueños y realidades locales, regionales, nacionales y mundialesinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/other