Gómez Vahos, JovanyCardenas Rojas, Julieth ValentinaSánchez Cabeza, Luis ÁngelSalazar Lanceros, Myriam Johanna2023-12-142023-12-142020https://hdl.handle.net/20.500.12442/13685En un país como Colombia los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales son cada vez mayores, el subsistema de riesgos laborales ha incorporado como parte de la seguridad social del país, una serie de esquemas de prevención y promoción de enfermedades laborales y accidentes de trabajo. El presente escrito se ocupa de estudiar la causalidad entre uno y otro origen, como elemento estrutural para la determinacion del covid-19 dentro de la tabla de enfermedades laborales en Colombia con el decreto 1477 del año 2014. Se utilizo un diseño hermeneutico recurriendo al método de estudio y fuentes de información jurisprudencial, las cuales se abordaran mediante la técnica de análisis documental, recurriendo como método de estudio de caso la sentencia SL-17980/17, de conocimiento de la Corte Suprema de Justicia. Para demostrar la causalidad e imputar la responsabilidad, depende de las multiples teorias causalistas existentes, médios probatórios y pertinentes para la atribucion de un resultado dañoso y un perjuicio ocasionado para la configuracion de la existencia de un nexo de causalidad. Es asi, como se debe determinar la relacion causa efecto como consecuencia de la exposicion a factores de riesgos ocupacionales para el reconocimiento de nuevas enfermedades laborales en Colombia.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalNexo de causalidadDañoEnfermedad laboralResponsabilidadCausalidadEl nexo de causalidad para la determinación del covid-19 como enfermedad laboral en Colombiainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis