Gómez Vahos, JovanyArboleda Del Real, Eliana KatherineBayona Martínez, Ivonne DanielaBohórquez Manrique, Wendy KarinaEspíndola Nausa, AlejandroQuiñonez Rico, Jimmy Jadir2023-12-142023-12-142020https://hdl.handle.net/20.500.12442/13660El presente artículo, tiene como finalidad realizar un análisis de las principales políticas públicas que el estado colombiano ha desarrollado en el tema de la educación inclusiva para las personas en situación de discapacidad y condiciones especiales, este estudio a su vez evidencia, la evolución, transformación y mejoramiento de las políticas inclusivas a lo largo de la historia colombiana. Asimismo, se realiza un análisis al papel de las instituciones educativas con relación a la inclusión y educación de este grupo poblacional, con el fin de observar el desarrollo de las políticas pedagógicas dirigidas a las personas en situación de discapacidad específicamente en la ciudad de Cúcuta, a través de la observación del contexto social y familiar que explica los altos índices de ausentismo escolar por parte de las personas en situación de discapacidad. De la misma manera, se destacan resultados no favorables como consecuencia de la aún frágil cobertura para esta población en conexidad con afectaciones socio económicas que la misma atañe, lo que conlleva a la realización de cuestionamientos a las políticas públicas actuales y su incompleta capacidad para abarcar las necesidades demandadas, buscando de esta manera y con los ámbitos analizados identificar la focalización del problema.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEducaciónPolíticas públicasInclusiónDiscapacidadIgualdadEducación inclusiva: familia, sociedad y estadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis