Pedroza Buelvas, AlexisTerán Aguiar, William2022-09-262022-09-262003https://hdl.handle.net/20.500.12442/11014Desde el surgimiento de las leyes colombianas hasta la actualidad, han desencadenado las leyes penales y han suscitado el interés de estudio por los especialista en el Derecho Penal sobre la legítima defensa, debido a la aplicabilidad de esta figura a aquellas conductas que el legislador atañe como delictiva_ Sin embargo, en este año estamos aplicando un procedimiento penal menos severo de aquel que se aplicó en el momento en que ocurrieron los hechos tomados como referencia en la Sentencia 12623 realizada por la Corte Suprema de Justicia, sobre legítima defensa, recogiendo leyes internacionales como alternativa que permitan el desarrollo social y cultural para así poder evitar muchas injusticias al condenar a pena principal, a personas que no cometieron la conducta punible o que al cometerla, se puede presentar por agresión inminente o ya sea por un accidente.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoLegítima defensaLegítima defensainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis