Mosquera Góngora, José ElíasCastillo Cantillo, Marina De Los Ángeles2022-08-302022-08-302003https://hdl.handle.net/20.500.12442/10749El presente ensayo, se enfoca en un análisis profundo de los mecanismos accesibles para poder obtener la información y certificados con firma electrónica y claves secretas de acceso para el contribuyente y el revisor fiscal. Para todos los efectos jurídicos, los documentos electrónicos, presentados a través del Sistema de Declaración y Pago Electrónico reemplazarán los documentos físicos en papel. Sin embargo, la validez de la firma electrónica deberá autenticarse mediante los certificados y claves secretas de la persona obligada y del contador o agente retenido. Como objetivo del presente ensayo se pretenderá destacar la validez jurídica que tienen todos estos elementos, tales como mensajes de datos, firmas electrónicas, etc., con respecto a la Ley; establecer las diferencias entre firma digital y firma electrónica. Estas nuevas tecnologías han implicado un buen avance en aras de las ciencias jurídicas, los cuales han tenido gran aceptación entre los juristas y magistrados de las altas cortes.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAvances tecnológicosMensaje de datosSentencia C -- 662-00LegislaciónValidez de los documentos enviados por fax al proceso - validez de la actuación así surtida sentencia N° C-662-00 de la Corte Constitucional - Magistrado Ponente Fabio Morón Díaz - Santafé de Bogotá D.C. junio 8 de 2000info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis