Monterrosa, TaideRojas, AdalgizaBornachera Gracia, Juranis J.González Pérez, Carlos A.Hernández Cantillo, Miguel A.Pahuana Cabrales, Deysi E.2023-06-052023-06-052006https://hdl.handle.net/20.500.12442/12539La evaluación de la calidad ha sido un tema ampliamente estudiado y desarrollado, prácticamente desde que el término "calidad en los procesos" fue acuñado. En los Estados Unidos de Norteamérica se aplicó por primera vez en 1918 una evaluación a 692 hospitales y se demostró que solo 90 cumplían con los estándares de calidad. Se entiende por Garantía de la Calidad el conjunto de acciones que deliberada y sistemáticamente realizan los individuos, las organizaciones y la sociedad, para generar, mantener o mejorar la calidad. Construir un sistema de garantía de calidad implica el conjunto de acciones sistemáticas, continuas y deliberadas, dirigidas a evitar, prevenir o resolver oportunamente situaciones que puedan afectar de manera negativa la obtención de los mayores beneficios posibles para los pacientes, con los menores riesgos. Estas acciones se relacionan con el diseño del sistema de salud, con la gestión que se lleve a cabo para que este diseño cumpla sus objetivos, con la información que se recoja para mirar su desempeño y con las acciones que se emprendan para corregir sus deficiencias. El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos, deliberados y sistemáticos, que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalGarantía de la calidadEnfermeríaAtención en saludRecursos humanosAuditoria médicaEvaluación del proceso de garantía de la calidad en la gestión del recurso humano y manejo de historias clínicas en la unidad laser Clínica Oftalmológica Barranquilla 2006info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis