Rocha R., María AngelicaPolo Jiménez, Mery2022-08-172022-08-172001https://hdl.handle.net/20.500.12442/10587Para poder abordar la discusión, que se ha suscitado por la honorable Corte Suprema de Justicia sobre, si existe o no falsedad ideológica en documento privado; debemos hacer una breve reseña histórica de lo que ha sido el documento, y que aporte se ha hecho en el desarrollo jurídico - social y económico en el hombre. Sin duda alguna, uno de los objetos más prácticos que el hombre ha inventado en su larga historia es el documento, dado por la fragilidad de su memoria primitiva y por la urgencia de recordar hechos, situaciones de la que dependía casi su propia vida. Este hombre ingeniosamente recorrió a todas las señales y a los signos, como una forma, como un objeto que le ayudará a reconocer, recordar, identificar algo del pasado. Se puede decir entonces, que desde cuando el hombre quebraba el brazo de un árbol para recordar un camino ya estaba inventando el documento.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoFalsificación de documentos legalesDerecho penalFalsedad ideológica en documento privadoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis