Rodríguez Sanguino, Ludy EsperanzaGarcía Munive, José Luis2024-08-212024-08-211998https://hdl.handle.net/20.500.12442/15278La Revisoría fiscal tiene en Colombia una larga vida institucional, nació en el creciente desarrollo comercial y financiero de las empresas en la segunda mitad del siglo XIX, fue reglamentada mediante la ley 73 de 1935 y asignada al Contador Publico como función privativa por medio del decreto 2373 de 1956. El objetivo de crear la revisoría fiscal, es que unos profesionales idóneos de aquilatada honradez, integridad y responsabilidad investido de la representación permanente de los inversionista y el gobierno les informarán regularmente como había sido manejada la entidad, como han funcionado los controles, si los administradores cumplen con sus deberes legales y estatutarios y sí los estados financieros reflejan fielmente la situación financiera de la entidad y de su resultado económico. Todo lo anterior expresado en breves palabras aparentemente parece simple pero que tarea tan inmensa representa y sobre todo, que responsabilidad.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesContaduría públicaContaduríaLa auditoría de gestión dentro del trabajo del revisor fiscalinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other