Vélez González, Muriel del CarmenOrtiz Barboza, Maribel del CarmenTeheran Díaz, Ester MelinaPadilla Almanza, Javier de JesúsAgámez Sarabia, Julia María2023-04-242023-04-242008https://hdl.handle.net/20.500.12442/12281Este proyecto se dirigió de la mano del proceso de industrialización en el que la fábrica se convirtió en el medio de transformación de materias primas para la producción de bienes destinados a la satisfacción de las necesidades de las sociedades. Mas adelante en los avances tecnológicos y científicos el crecimiento de las ciudades y telecomunicaciones se mantiene la visión de la naturaleza equidistante, como espacio donde se desarrolla la vida, de donde se toman los recursos, pero muchas veces sin conciencia de ello. En consecuencia el hombre en busca de mayor bienestar y desde el poder que le confieren todas sus capacidades, se constituyo en depredador al no colocar limites y no medir las repercusiones de su intervención en ella.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalHombresContaminaciónInfluencia del medio ambienteSistemas CulturalesConservación del medio ambienteConservación de la naturalezaEnsayo ambiental ecológico Todo por vivir en armonía con la naturalezainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/other