Charris de la Hoz, RafaelMartes Villa, Idalis del CarmenMercado González, GiovanniMeza Cassiani, Leides EstherPérez Sánchez, Robinson2024-02-082024-02-082009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14112El término de “Canasta Familiar” aplica siempre y cuando se tenga presente que se trata de los bienes y servicios que pueden demandar cualquier hogar en el país, esto incluye con ingresos bajos, medio y alto. Esta canasta o listado de bienes y servicios se elige o constituye, aplicando sobre la información de gasto de los hogares, criterios económicos y estadísticos que aseguren la inclusión de los artículos. Por muchos años la canasta familiar ha sido el dolor de cabeza de los colombianos, por sus pocos ingresos salariales y el alto costo de los productos y servicios, teniendo en cuenta los impuestos, la inflación de los mismos. Por tal motivo se creó el DANE el cual es el ente encargado de llevar el índice estadístico del país.The term "family basket" applies as long as they keep in mind that these are goods and services that can take any home in the country, this includes low income, medium and high. This basket or list of goods and services is chosen or is, using information on household spending, economic and statistical criteria that ensure the inclusion of articles. For many years the market basket has been the headache of Colombians, for their low-income wage and the high cost of products and services, taking into account taxes, inflation thereof. Therefore DANE was created which is the entity responsible for carrying the country's statistical indexpdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalConsumidorEncarecimientoSalariosEstadísticasConsumoImpuestosInflaciónProductosTasasPreciosIncidencias del IPC sobre los productos de la canasta familiar en los estratos de bajos recursos de Barranquilla, durante el periodo 2007-2008info:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis